En estos tiempos se ha creado una mayor consciencia sobre los efectos que tienen los alimentos en
nuestra salud. La industria de alimentos que prevalece en la actualidad promueve la creciente crisis de
salud, amenaza contra los recursos naturales a nivel global y encierra crueldad animal a un punto
inimaginable. Ciertamente, una dieta vegetariana planificada puede ser una solución simple a estos
problemas.
¿Por qué una dieta vegetariana?
Cuida tu salud
Muchos estudios revelan que una dieta vegetariana, en comparación con la dieta tradicional o SAD
(Standard American Diet por sus siglas en inglés) previene el desarrollo de enfermedades crónicas de
salud como diabetes, alta presión y enfermedades del corazón. Además, puede ayudarte a lograr un
peso saludable y mantenerlo.
Conserva el ambiente
La producción de animales para consumo humano contribuye grandemente a la erosión y el sedimento
de la tierra, al consumo del agua mundial y a la contaminación del aire. Según un informe titulado
“Livestock’s Long Shadow” el ganado destinado para consumo es responsable del 18% de todas las
emisiones de los gases de efecto invernadero. Sorprendentemente esto supera las emisiones del
sistema de transporte mundial.
Respeta la vida
Los animales destinados para consumo como las vacas, cerdos y pollos son animales gentiles, sensibles y
sociables que desarrollan relaciones complejas entre sí. Lamentablemente, bajo el sistema de
producción masiva de nuestros tiempos, conocido en inglés como factory farming, estos animales son
privados de todos los estímulos que disfrutarían en su ambiente natural desde que nacen hasta que son
sacrificados.
¿Qué comer?
Calma, esto no significa que solo comerás lechuga. La cocina vegetariana es variada, divertida y colorida.
Verás que puedes fácilmente adaptar los platos que tanto disfrutas a su versión vegetariana. Una dieta
vegetariana incluye toda la variedad de frutas y vegetales, cereales, granos, nueces, semillas y aceites
vegetales.
Tipos de vegetarianismo
En la actualidad hay un sinnúmero de variantes dentro del vegetarianismo, pero las principales
clasificaciones aparecen a continuación.
Vegano: consiste en una dieta basada en plantas que excluye todos los alimentos de origen animal
Lacto-vegetariano: incluye productos lácteos
Ovo-vegetariano: incluye huevo
Lacto-ovo-vegetariano: incluye huevo y productos lácteos
Fuentes de proteína vegetal
Es posible cumplir con los requisitos de proteína diaria siendo vegetariano. La clave está en incluir una
variedad de alimentos, especialmente los siguientes:
Granos y habichuelas: garbanzos, habichuelas rojas, rosadas, pintas, blancas, lentejas, soya,
tofu.
Nueces y semillas: almendras, nueces, avellanas, pistachos, semillas de chia, mantequilla de
maní, linaza.
Cereales integrales: arroz, pan, avena.
Haciendo la transición a una dieta vegetariana… un paso a la vez
Comienza poco a poco.
Puedes empezar por dejar un tipo de carne a la vez. Por ejemplo, elimina el pollo o el cerdo y
sustitúyelo por alguna proteína vegetal como tofu o proteína de soya texturizada. Continúa
eliminando otras carnes hasta que llegues a una dieta libre de carnes animales.
Escoge un día a la semana en la que solo consumas alimentos vegetarianos. Gradualmente
aumenta la cantidad de comidas y días de la semana.
Modifica tu comida favorita y conviértela en un plato vegetariano. Actualmente hay una gran
variedad de alimentos disponibles que puedes utilizar para sustituir los ingredientes de tu receta
favorita. Si es posible busca una receta que ya esté en su versión vegetariana.
Involucra a tu familia y amistades. Es posible que tus allegados se interesen por los cambios que
estás realizando en tu alimentación. Compartir estos cambios podría motivarlos a hacer lo mismo
y al mismo tiempo te sirve de apoyo.
Comiendo afuera
Actualmente una gran variedad de restaurantes y establecimientos de comida ofrecen opciones
vegetarianas en el menú. En el caso de que no puedas identificarlos pregunta si el chef puede hacer
alguna modificación en uno de los platos.
Sea cual sea tu motivación para hacer el cambio, recuerda que lo más importante es… ¡vivir en salud!
--
Sonaily Martínez RD, LND
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.